
Ruta del Vino La Manchuela lanza con éxito la I Jornada Gastronómica KM0 “Tierra y Vino” en Albacete
Ruta del Vino La Manchuela lanza con éxito la I Jornada Gastronómica KM0 “Tierra y Vino” en Albacete
Bajo el paraguas del programa II Experiencias España – Experiencias 360°, impulsado por la Secretaría de Estado de Turismo y financiado por el Ministerio de Industria y Turismo a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y los fondos europeos NextGenerationEU, la Ruta del Vino La Manchuela organizó hoy con gran éxito la I Jornada Gastronómica KM 0 “Tierra y Vino”, celebrada en el histórico Casino Primitivo de Albacete.
Este evento emblemático reunió a productores artesanos, bodegas de la Ruta y comercios representativos de la comarca, con el objetivo de reivindicar la riqueza de los productos locales y promover un modelo turístico sostenible. La cita contó con la presencia de la diputada provincial de ATM, Llanos Sánchez; Ramón Sáez, Delegado de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la JCCM; y Francisco Montero, director de la Cátedra de Gastronomía de la UCLM, acompañados todos ellos por Pablo Sánchez, gerente de la Ruta del Vino La Manchuela, quien inauguró el encuentro y condujo el evento.
Las autoridades institucionales destacaron el valor del concepto KM 0, como símbolo de sostenibilidad, calidad y respeto por nuestras raíces, así como el compromiso con una economía circular que impulse el desarrollo rural y turístico.
La jornada contó con una propuesta variada y enriquecedora: presentación de productos de proximidad, degustaciones artesanales (Miguel Ángel Sahuquillo de Vamos de Pan, y Toni de Panadería Robert Owen, ambas de Villamalea, Carnicería Luisa de Fuentealbilla, Carnicería La Vereda de Casas-Ibáñez) catas comentadas por Pere Campos Osuna (Decano del Colegio de Enólogos de Cataluña y Presidente del Consorci de Turisme del Penedès), así como también por bodegas integradas en la Ruta, como La Cepa de Pelayo o Vega Tolosa, creándose un ágil diálogo con el público asistente, y ponencias por parte de todos los artesanos, orientadas todas ellas a explicar sus peculiaridades particulares y su apuesta por la calidad, visibilizando el valor cultural, social y económico del enoturismo sostenible. En esta misma línea, igualmente debemos destacar la ponencia impartida por Miguel Ángel Borja, en las que subrayó las potencialidades de todo lo anteriormente expuesto.
M.A.Borja es el nuevo catedrático de gastronomía de la UCLM en sustitución de Paco Montero, que hoy acudía también ya como ex-catedrático y que durante su ponencia anunciaba que este constituía en verdad su primer día de jubilado, generando con ello un momento ciertamente entrañable dentro de una jornada extraordinaria.
⸻
La Ruta del Vino La Manchuela reafirma con esta primera edición su liderazgo en impulsar iniciativas que refuercen la identidad del territorio, promuevan el consumo responsable y posicionen la comarca como un referente del turismo gastronómico y enológico en Castilla-La Mancha. La Ruta agradece la colaboración institucional y sectorial que ha hecho posible una jornada que, sin duda, ha puesto bajo los focos el sabor auténtico de la tierra.
Fuentealbilla, 3 de septiembre de 2025 –